Sabemos que al momento de culminar el periodo escolar todos los jóvenes deben tomar una decisión muy importante, ingresar a una carrera universitaria que les apasione y sientan que es a lo que quieren dedicarse por el resto de su vida laboral.
Muchas veces, los recién graduados se sienten desmotivados, ya que perciben las carreras universitarias como tediosas o aburridas. Por lo tanto, prefieren ingresar inmediatamente al mundo laboral debido a que prefieren percibir dinero a pesar de que, probablemente, no se dediquen a algo que les guste. El hecho de viajar y poder trabajar es el sueño de toda persona adulta, y es por eso que te hablaremos de aquellas carreras universitarias en Ecuador que impliquen viajar por el mundo mientras haces lo que te apasiona y obtienes buena remuneración monetaria.
Las carreras universitarias que implican viajar a otros países
En Ecuador existen muchas oportunidades universitarias para aquellos jóvenes que deseen estudiar una especialidad que les permita ir a otros países sin ningún problema, que no solo puedan viajar al tomar vacaciones, también que su trabajo promueva esta oportunidad sin ningún problema.
- Turismo: Es la más común y obvia entre los grados universitarios, ya que te permite especializarte como guía turístico, gestor de hoteles o agente de viajes. Es un trabajo que puedes ejercer desde cualquier parte del mundo y cuenta con muchas oportunidades en caso de que hables dos idiomas o más. Las universidades que ofrecen este pregrado son: La Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea de Ecuador y la Universidad Tecnológica Nacional.
- Periodismo: Obtener un título en esta especialidad es más común entre personas que cuenten con habilidades de comunicación y se interesen por las noticias locales o extranjeras, además de que posean la capacidad de transmitir de forma interesante y llamativa cualquier suceso. Muchas universidades en el país ofrecen esta carrera debido a la alta demanda, algunas de ellas son: la Universidad Espíritu Santo, la Universidad Central de Ecuador, la Universidad de las Américas, Universidad Internacional de Ecuador, entre otras.
- Estudios Internacionales: Es una oportunidad que te permite conocer acerca de las políticas y el manejo de otros países y del propio, lo que involucra, en muchas ocasiones, viajar para presentar o establecer acuerdos entre consulados, embajadas y demás. Las universidades que ofrecen esta especialidad son: la Universidad Tecnológica en Línea de Ecuador, la Universidad Tecnológica Nacional, entre otras.
- Comercio Internacional: Esta profesión cumple con un gran papel en el desarrollo de las empresas, por lo que se ha convertido en un ámbito muy demandado. Permiten conocer políticas del exterior, acuerdos y tratados mientras viajas en muchas ocasiones. Puedes estudiarla en la Universidad Tecnológica Internacional.
- Arqueología: Esta carrera se basa en descubrir objetos antiguos, historia y lugares de todo el mundo. Su titulación pretende la formación de personas que sientan curiosidad por conocer el pasado de ciertos lugares y que puedan encontrar objetos de valor. Las siguientes son algunas de las universidades que ofrecen dicha carrera: la Universidad Estatal Península de Santa Elena y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Según la ley del trabajo en Ecuador, toda persona empleada tiene derecho a celebrar un contrato de trabajo y ser afiliado a la Seguridad Social, por lo que, si en el contrato laboral se refleja la capacidad de viajar explícitamente, la empresa deberá cumplir con todas las normas de seguridad durante el viaje para sus trabajadores.
Es importante conocer las carreras que protegerán tu futuro y en las que te sentirás feliz y pleno, nada es imposible. Si tu sueño es trabajar desde cualquier parte del mundo, entonces no dudes en especializarte en algunas de estas opciones.
También te va a interesar: ¿Universidad pública o universidad privada? cómo elijo la correcta