Blog


Recibe información actualizada del ámbito académico
y formación profesional

¿El EAES y el Senescyt son lo mismo?

El EAES y el Senescyt son lo mismo

El examen EAES y la prueba Senescyt, que forman parte del proceso ENES, son dos test encaminados hacia un correcto ingreso o iniciación en la educación superior. No obstante, ambos se hacen en diferentes procesos que se llevan a cabo durante y después del bachillerato. A continuación, te enseñaremos en qué se diferencian estas pruebas y todo acerca ellas.

Diferencias entre estos dos exámenes

En esencia, son dos exámenes que permitirán al estudiante acceder a la educación superior, brindando una ayuda para que se inicie más preparado. Sin embargo, tienen algunas diferencias que son:

  • El EAES se hace para definir si la persona tiene las capacidades necesarias para acceder directamente a las universidades. Por otro lado, el Senescyt es una prueba que se realiza antes de la graduación y forma parte de un proceso de aprendizaje.
  • El Senescyt se realiza únicamente para medir los conocimientos, mientras que el EAES es, por así decirlo, la prueba más importante y de carácter obligatorio.
  • Anteriormente, la única evaluación que era totalmente obligatoria era la EAES. Pero el gobierno decidió que los procesos ENES o Senescyt también serían requisitos indispensables para graduarse, aunque la preparación para estos siempre sería gratuita.

Los dos test tienen pocas diferencias, así que lo más acertado es que te expliquemos todo lo que conlleva cada uno, qué se evalúa y cuál es su propósito para la educación de cada estudiante.

¿Qué es y para qué se hace la prueba EAES?

Como te comentábamos, el EAES es el examen que debe realizar cada estudiante obligatoriamente. Este examen no es para graduarse, sino para tener acceso a la educación superior. Lo más importante de este test es que tiene que ser aprobado sí o sí. Por ende, si el aprendiz no cumple con todos los requisitos, no podrá acceder a las universidades públicas en Ecuador.

Los requisitos para rendir esta prueba EAES son los siguientes:

  • Tener constancia de haber cursado el tercer grado de bachillerato, o bien contar con el certificado de graduación o título de bachiller.
  • Todo extranjero debe contar con la certificación expedida por la institución a la que perteneció.

El examen cuenta con 80 preguntas de selección múltiple, las cuales son organizadas en cuatro grandes áreas de conocimiento. Estudiar los temas de ciencias naturales, ciencias sociales, lengua y literatura es de suma importancia para tener éxito y aprobar con los puntos suficientes.

¿Cuál es el propósito de la prueba Senescyt?

Durante el último año del bachillerato, cada estudiante está en la obligación de presentar el Senescyt, el cual mide todos los conocimientos adquiridos a lo largo del proceso educativo. Aunque esta prueba no tendrá ningún efecto en las calificaciones del aprendiz, es una muy buena oportunidad para lo siguiente:

– Lograr una nota alta y acceder a algunos beneficios, como la posibilidad de elegir cualquier universidad, por ejemplo.
– Reforzar los conocimientos en la resolución de problemas que tengan que ver con el razonamiento lógico y los procedimientos lógicos.

Ya que este examen hace parte de la preparación ENES, los estudiantes recibirán clases extra en horarios diferentes al de estudio. Estas tutorías están planificadas exactamente para ayudar en la preparación tanto de este test como del EAES, el siguiente y más importante. La preparación es totalmente igualitaria; se elimina totalmente la brecha socioeconómica que se puede presentar entre una institución y otra o en diferentes estados.

Conclusión

Estos dos exámenes son de carácter obligatorio y sumamente importantes para que los estudiantes ingresen a la educación superior con buenos conocimientos. También son oportunidades para conseguir becas que hagan mucho más sencillo el ingreso a una universidad.

Contacto
Contacto
Abrir chat
💬 ¿Necesitas información?
Ninjas de alto rendimiento
✅ ¿Quieres ingresar a la U? 📒
NOSOTROS TE AYUDAMOS 💪
Te preparamos para los exámenes de ingreso a universidades públicas y privadas 🎓
📣Pocos cupos disponibles