La etapa de ingreso a la universidad es un hecho para millones de jóvenes que tienen grandes ilusiones. Elegir la carrera ideal se hace fundamental en las aspiraciones de cada uno de estos. No obstante, hay a quienes se les complica tomar una decisión, ya que tienen confusión en cuanto a sus gustos o aspiraciones. Para esta situación, existe la orientación vocacional, indicada para ayudar a adolescentes que no tengan una visión universitaria concreta. Conoce qué es, para qué sirve y cinco consejos para elegir la carrera que más te convenga.
¿De qué trata esta orientación?
Se trata de un proceso pedagógico y psicológico apto para ayudar al estudiante a escoger el camino a su profesión, con base en sus habilidades y aspiraciones.
Su funcionamiento es el siguiente: se empieza con una exploración hacia el estudiante, es decir, conocer sus inquietudes e intereses; por medio de estos cuestionamientos es que el alumno se encamina para definir su meta universitaria.
Luego de organizar esta información, se procede a mostrársela al estudiante, el cual intentará reconocer por sí mismo sus áreas de oportunidad. Esto le permitirá escoger más fácilmente una de las alternativas encontradas.
¿Para qué sirve esta guía?
Su funcionalidad principal está en brindar apoyo a aquellos jóvenes que se sientan desorientados a la hora de escoger una carrera universitaria, para que así no resulte su decisión en una mayor complicación.
A través de este tipo de orientación, se facilita el establecimiento de objetivos a corto y largo plazo. También, se evita un arrepentimiento ante una mala elección de carrera universitaria al no tener una dirección correcta.
5 consejos para decidir una carrera universitaria
Es común escuchar a jóvenes decir «no sé qué estudiar». Sin embargo, existen unas cuantas estrategias indispensables que se pueden aplicar para que tengas un panorama más amplio sobre tus aspiraciones universitarias. A continuación, te las presentamos:
- Conócete a ti mismo. Es decir, tener conocimiento sobre tus gustos, habilidades e intereses. Al tener una idea sobre tu personalidad, la elección de la carrera universitaria se te hará más sencilla, ya que te inclinarás hacia lo que realmente deseas.
- Ten una charla con personas de mayor experiencia. Una excelente idea es la de conversar con estudiantes o graduados de la carrera que piensas tomar. Esta acción te permitirá consultar tus dudas con respecto a la carrera universitaria, ya sea sobre la experiencia o el campo laboral.
- Tómatelo con calma. No hay prisa. En muchas ocasiones, las personas no definen con rapidez la carrera universitaria, y eso no tiene nada de malo. Aunque ya varios amigos o compañeros tengan su veredicto, lo importante es que te tomes el tiempo necesario para que así tu decisión sea la mejor.
- Sé realistas. Además de evaluar tus gustos y habilidades, tienes que tantear todo lo relacionado con las opciones de carrera universitaria: viajes o mudanzas a realizar, los horarios por día para estudiar, etc. Todo depende de las posibilidades que tengas para el momento. También de tu situación familiar y vida en general. Incluso, tal vez estés pensando en estudiar y al mismo tiempo trabajar. Todos estos factores son dignos de analizar.
- Investiga la oferta. Las carreras tradicionales pueden ser las más conocidas, pero, si buscas con más detenimiento en Internet, podrás encontrar otras que quizá ni pensabas que existían. Entonces, es fundamental que investigues. Ponte como objetivo conocer las mejores universidades de Ecuador. Visítalas, visualiza el entorno y solicita más información sobre sus actividades.
Ubicar la carrera universitaria indicada significa hacer introspección: entender las aspiraciones, los hobbies y las ventajas de cada quien. Dirigir la brújula hacia ti mismo te dará el resultado esperado.
También te va a interesar: ¿No sabes que estudiar? Conoce las carreras mejores pagadas en Ecuador