Para ingresar a la universidad, se necesita cumplir con algunos requisitos obligatorios del proceso. Uno de los más importantes es el examen EAES.
El examen para el acceso a la educación superior (EAES) debe ser aprobado si se quiere estudiar en una institución de educación superior en Ecuador. Si vas a realizar este proceso, ten en cuenta la siguiente información útil para realizarlo todo de forma ordenada y correcta.
Requisitos para presentar el examen EAES
Si deseas inscribirte para presentarte al examen de acceso a la educación superior, aquí tienes los requisitos que necesitarás cumplir:
– Tener el grado de Bachiller o estar en Tercero de Bachillerato.
– Si eres de otro país, debes poseer un título de Bachiller aprobado por el Ministerio de Educación y tener la visa vigente.
Horario para el examen
Desde el 18 de marzo del 2021, si eres estudiante puedes consultar la hora en la que vas a presentarte al examen. Este se hará 100 % por internet.
El 20 de marzo se llevará a cabo el simulacro de la prueba y es obligatoria la asistencia de todos los ya inscritos.
¿Cómo inscribirte?
Para realizar correctamente tu inscripción, sigue los siguientes pasos:
- Crea una cuenta en el formulario.
- Registra tus datos personales.
- Completa la ficha de inscripción.
- Llena la encuesta sobre los factores asociados.
Recuerda que para tener un respaldo tienes que guardar el comprobante de la inscripción.
Con respecto al contenido de la prueba, es importante que tengas en cuenta que consistirá en un cuestionario de opción múltiple y que contiene 80 preguntas ordenadas en los cuatro campos del conocimiento del currículo educativo nacional. Su duración está programada para 2 horas, en el caso de la población general; y 3 horas para la población con alguna discapacidad.
Las principales asignaturas que deberás estudiar para rendir de una forma adecuada son las siguientes.
- Matemáticas: Álgebra y Funciones, Estadística y Probabilidad, Geometría y Medida.
- Lenguaje: Lengua y Cultura, Lectura, Comunicación Oral, Literatura y Escritura.
- Ciencias: Cuerpo Humano y Salud, La Química y su Lenguaje.
– Movimiento y Fuerza, Conservación y Transferencia y Energía.
– Evolución de los Seres Vivos, La Tierra y el Universo, Biología Animal y Vegetal.
– Biología Celular y Molecular.
- Historia: Edad Media y Modernidad.
– Los Orígenes y las Primeras Culturas de la Humanidad.
– Mestizaje y Liberación.
– Ciudadanía y Derechos.
– Trabajo y Sociedad.
– La Democracia y la Construcción de un Estado Plurinacional.
– La Democracia Moderna.
– La Argumentación y la Organización del Discurso Lógico, Escrito y Oral.
Los estudiantes conocerán los resultados de su prueba a través de la página web oficial.
Simulador EAES
Practica con el simulador para el examen. Es completamente gratis. Al terminar tu prueba, en el simulador obtendrás un informe con todas las preguntas acertadas, incorrectas y sin responder y podrás imprimirlo. El simulador del examen estará disponible en los próximos días.
Verifica que tengas una óptima conexión de internet para que puedas realizar las evaluaciones, entrena con las preguntas de prueba, mide el tiempo que tardas en responder todo el examen y conoce las respuestas buenas con el fin de seguir aprendiendo y practicando para tu examen real.
Recuerda que con la calificación, que representa el 60 % del puntaje total, te podrás postular para un cupo en institutos o universidades. El otro 40 % corresponde a la nota de grado.
Entrar a la universidad puede suponer un reto, ya que esta institución de estudio superior puede llenarte de oportunidades valiosas en el futuro. Por esto, ten en cuenta que debes rendir de la mejor manera en el examen. Este determinará directamente tu ingreso a la educación superior. Esperamos que tu resultado sea el mejor.
También te va a interesar: ¿Cómo prepararme para la prueba EAES?