El examen de ingreso a la universidad es uno de los momentos más importantes en la vida académica de un alumno. En muchas ocasiones, su futuro profesional depende de que lo apruebe y, para hacerlo, toda ayuda es importante. Aquí, te damos los mejores trucos para que salgas triunfador de tu examen.
¿Cómo prepararte para el examen de ingreso?
A continuación, te damos algunos tips para que puedas presentarte correctamente a un examen de ingreso y logres el éxito que necesitas:
- Duerme lo suficiente. Es un consejo esencial, que muchos pasan por alto. No sirve de nada desvelarte para estudiar cosas que ya no podrás asimilar. Si no duermes la noche anterior, lo más probable es que no rindas de la misma manera. Es decir, será contraproducente.
- No te quedes únicamente con lo que dicen los apuntes. Sin importar cuál sea el tema que debas preparar, es fundamental que puedas contratar información y te ayudes de Internet. Cada vez más profesionales, profesores o estudiantes pueden brindarte sus opiniones de forma gratuita. Encontrarás tutoriales, guías y ejercicios que podrás complementar con tus apuntes. Incluso, podrá serte de más ayuda para estudiar un determinado tema que te parezca complicado.
- Subraya solo lo que entiendas. Nunca debes mentirte a ti mismo. A veces, en el afán de terminar antes, crees que entiendes una determinada parte de un texto, por lo que lo subrayas, por ejemplo, pero no lo has aprehendido. Siempre deberías subrayar una parte del texto que hayas entendido. De lo contrario, no será conocimiento adquirido y podrá ser algo que los profesores te consulten, pero que tú no sepas.
- Haz tus propios resúmenes. Si bien no siempre tendrás tiempo para prepararlos, resumir un escrito de un autor te servirá para asimilar el conocimiento. Esto es así porque pones en comparación ideas, las reformulas e incluso las contrastas, algo que te ayuda a absorber la información que, de otra manera, no podrías. Si solamente lees los resúmenes de alguien, es posible que aprendas cosas, pero habrá otras ideas que no habrás asimilado de forma correcta.
Métodos de estudio que te permitirán tener éxito en la prueba
Te damos algunos métodos de estudio realmente útiles para que puedas aprobar tu examen. Es importante destacar que, para que puedas concentrarte y logres asimilar las ideas que necesitas estudiar, deberás lograr el equilibrio entre el estudio y la relajación. Es decir, los extremos suelen ser problemáticos.
Por ejemplo, si estudias durante mucho tiempo, pero no te das espacio a descansar, ocurrirá que no estarás preparado para rendir el examen. Del mismo modo, si descansas demasiado, pero no trabajas lo suficiente, es posible que no apruebes. Te damos algunos consejos de estudio para que lo logres:
- Método Pomodoro. Es especialmente útil para que dividas los tiempos y mejores la productividad. Consiste en aumentar el nivel de productividad durante 25 minutos y que únicamente te concentres en el estudio. Después, descansas 5 minutos. Eso lo haces durante dos horas, es decir, cuatro veces. Entonces, puedes descansar más tiempo, como media hora.
- Método de alternancia. Consiste en elegir días de estudio específicos para centrarte de lleno y alternarlos con otros donde te dediques a otras cosas. Es decir, puedes hacer un día a puro estudio y otro a puro entretenimiento (o donde te dediques a otras tareas).
- Método de constancia. Básicamente, significa que no estudies con poca anticipación al examen, sino que te prepares, un rato al día, hasta asimilar todos los contenidos. Aquí la constancia es lo que gana, pues no te saturas, sino que le dedicas un rato en cada jornada diaria.
Ya sabes cómo prepararte para ingresar a la universidad y alcanzar el éxito en tu intento. ¡Esperamos que todos estos consejos que te hemos brindado te sean de la máxima utilidad!
También te va a interesar: 5 carreras universitarias en Ecuador que te permitirán viajar por todo el mundo